AUTORES : CARLES MONEREO
MARTA FUENTES AGUSTI
ACTUALIDAD DE LA COMPETENCIA:
La sociedad actual la necesidad de gestionar un conocimiento multiple, a menudo contradictorio y una creciente mobilidad personal y profesional, requiere pensar en una ciudadania con competencias para buscar, seleccionar e interpretar informacion, con conocimientos abiertos y capacidades para que un aprendizaje continuo y autonomo.
El continuamente esta continuamente renovandose, lo que hoy es rabiosa actualidad, mañana puede estar obsoleto.
INFORMACION E INTERNET:
Muy pocos niegan el estatus de internet como el instrumento mas poderoso de informacion y comunicacionuq existe. En la red esta disponible practicamente toda la informacion que existe sobre cualquier cosa que pueda pensarse y su volumen crece a una velocidad de vertigo, dificil de calcular.
Es conveniente saber que la informacion instalada en la red tiene algunas caracteristicas que son:
- Internet es una telaraña con millones de documentos interconectados a traves de palabras o imagenes sencibles.
- Internet rompe con las barreras del espacio y del tiempo, permitiendo el acceso instantaneo a la informacion desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Internet permite acceder a todo tipo de generos discursivos (prensa, revista, libros,conferencias, articulos,musica,videos, imagenes, programas informativos, etc.) sin practicamente control o censura y fuera de los circuitos oficiales.
- Internet es una fuente de informacion compartida mundialmente.
- Internet es el espacio de difusion mas abierto y democratico que existe en la actualidad, al facilitar la publicacion de cualquier informacion por parte de cualquier persona individual a muy bajo coste.
- Internet tambien es el espacio en el que pueden encontrarse las primicias informativas, dezplazando a otros medios de audiencia masiva como la television y la radio.
- Internet es un canal plural y heterogeneo donde convienen diversos medios de produccion, edicion, publicacion y difusion electronica (web, correo electronico, chats, foros, lista de correos, grupo de noticias, etc.)
- Internet permite el anonimato tanto de quien lee un documento como de quien lo produce.
LIMITACIONES TECNICAS:
- inconpatibilidad fisica (diversos formatos, dimensiones, materiales, etc.)
- Inconpatibilidad logica (diveros sistemas operativos, codificaciones, lenguajes, etc.)
REQUERIMIENTOS, LIMITACIONES Y RIESGOS QUE DEBE DE TOMAR UN EDUCADOR
*Falta de organización sistemática
*Falta del control de la información
*Internet es un gran mercado y espacio para la actividad económica
*El enorme almacenaje de información y servicios
*La gran cantidad de información existente en la red y el nulo control de su calidad (aparición, difusión, etc)
*El cambio constante de la información en Internet
*Navegación de un contenido a otro
*La información de la red presenta problemas de garantía, procedencia y credibilidad
*La facilidad con la que se encuentra la información, puede ser reproducida, transmitida y almacenada
*El anonimato con que se publica en la red.
VENTAJAS Y PELIGROS DE INTERNET:
Ventajas
*Navegar por una enorme cantidad de información presentada en múltiples formatos
*Medio: Informativo, abierto, dinámico, flexible, sencillo y fácil de mantener
*Fuente de información compartida mundialmente
*Acceso fácil e instantáneo a gran cantidad de información
*Gran actividad entre usuarios y fuentes de información
*Facilidad de publicación de bajo costo y utilización de la información
*Información siempre disponible , alterable y actualizable
Libertad de expresión
Riesgos y peligros
*Falta de control y de sistematización de la información
*Gran densidad de información
*Información enmascarada (publicidad)
*Acceso a contenidos no deseados
*Poca durabilidad de la información
*Desorientación y "naufragio"
*Falta de rigor informacional
*Problemas de: garantía, procedencia, autenticidad y credibilidad de la información.
BUSCAR Y SELECCIONAR INFORMACION EN INTERNET
Hay Tres Condiciones clave para el buscador:
1.- Los requisitos y limitaciones que impone la demanda de búsqueda
2.-Las características propias del usuario que la realiza
3.-EL entorno de búsqueda en el que debamos movernos
FASES DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA:
- Condiciones:Demanda, sujeto y entorno
- Planificacion: definicion de la demanda, concepciones sujeto, identificacion de las herramientas
- Ejecucion: Desarrollo y revision de la busqueda.
- Evaluacion: Valoracion de los resultados.
- Toma de decisiones: ¿que busco y para que lo busco ? ¿Donde y como lo busco?
CRITERIOS RELEVANTES EN LA SELECCION DE INFORMACION
- Ajuste al tópico de la búsqueda (orden, título y descripciones)
- Calidad del contenido (información y diseño)
- Fiabilidad de la información (origen, autoría y actualización)
CONCLUSION
Internet es inagotable e inabarcable, como fuente de recursos informativos y esa misma virtud supone su principal inconveniente, el alumno debe ser capaz de poner lindes, señalar recorridos, trazar rutas, recordar atajos para no extraviarse en ese inmenso mundo.
Para hacer frente a ese conjunto de desafíos y peligros contamos con una herramienta efectiva y duradera, convertir a los alumnos y alumnas en buscadores reflexivos. capaces de preparar anticipadamente su búsqueda, supervisarla durante su desarrollo y evaluar los resultados.
La presentación y revisión de los procedimientos presentados, su aplicación en la red a través de trabajos individuales y en grupo, selección de temas próximos a la actualidad cotidiana y a los intereses de los alumnos son las tres claves que permitirán a medio y largo plazo obtener buscadores eficaces, selectivos y en consecuencia ciudadanos y profesionales competentes.
Este es un link para que vean un video de 10 claves para usar el internet.